– El servicio de internet es intermitente. Las intensas lluvias causaron daños simultáneos en infraestructura petrolera y de telecomunicaciones; el acceso a la zona permanece restringido por seguridad.
Las fuertes lluvias registradas en la carretera antigua Cochabamba–Santa Cruz provocaron una cadena de incidentes que afectaron tanto al transporte de hidrocarburos como a los servicios de telecomunicaciones. La caída de árboles y el incremento del caudal de los ríos ocasionaron la rotura del Oleoducto Santa Cruz–Samaipata (OSSA-1), según informó YPFB Transporte S.A. En respuesta, la estatal activó su Plan de Respuesta a Emergencias y aisló la zona afectada para proteger a la población y al medio ambiente.
El daño en la infraestructura petrolera ha generado restricciones estrictas de acceso, lo que a su vez dificulta las labores de reparación del servicio de internet, afectado también por las mismas lluvias. COTAS reportó intermitencias desde el lunes debido a fallas en diversas rutas de acceso a su proveedor internacional, y si bien cuenta con equipos desplegados en el área, el ingreso depende en algunos tramos de la autorización de YPFB por razones de seguridad.
YPFB Transporte detalló que un equipo técnico especializado se encuentra trabajando en el control de la fuga y en las tareas de reparación del ducto. La empresa pidió a la población no acercarse a la zona intervenida, dado el riesgo que representa la presencia de hidrocarburos en un sector inestable y afectado por la caída de árboles y deslizamientos. Asimismo, coordina acciones con autoridades locales para prevenir nuevos incidentes.
Por su parte, COTAS comunicó que continúa con operativos para restablecer la conectividad en el menor tiempo posible, pero reconoció que la imposibilidad de acceder al tramo donde se encuentra parte de su infraestructura retrasa los trabajos. La Cooperativa reiteró su compromiso de reponer la totalidad del servicio apenas se habilite el área intervenida.